La orden de los Caballeros Templarios fue una orden medieval de sacerdotes guerreros que siempre ha estado envuelta en una bruma de misterio. En torno a ellos confluyen realidad y leyenda entremezclándose. Muchos símbolos los caracterizan como la afición por el número ocho, el sello de Salomón y la reivindicación del culto a María Magdalena.
Se les atribuye contacto con los cátaros, viajes transoceánicos y la custodia de reliquias sagradas como el Arca de la Alianza. Tan importantes eran los secretos que ocultaban, que Hitler dedicó grandes esfuerzos a buscar aquello que custodiaban.
Ellos dejaron su impronta en muchos lugares en Europa. En España es posible ver algunas señales en la Catedral de Burgos, la de León y a lo largo del Camino de Santiago. Misteriosas señales cuya finalidad era dejar algún mensaje a quien supiera leerlo.
Son muchos los enigmas que rodean a esta orden así como los mensajes que iban dejando a su paso. Se habla del rastro del Santo Grial en España y algo muy importante oculto en Rennes-le-Château. Por donde pasaron es posible apreciar crucifijos sobre patas de oca, extraños pentáculos invertidos o vírgenes negras entre otros. Catedrales que albergan gárgolas, grifos, arpías, centauros, dragones y otras figuras inquietantes llevan la impronta templaria.
Los miembros de la orden fueron acusados de rendir culto a decapitados, de blasfemar, de atesorar riquezas, de realizar extraños ritos, de practicar la brujería y de herejía. En 2001, el hallazgo del Pergamino de Chinon, demostraría al mundo que los Templarios fueron absueltos de los cargos por el Papa Clemente V, pero aun así la orden desapareció.
Muchos investigadores trataron de descifrar los secretos que ocultaron los templarios, y ríos de tinta se han escrito acerca de ellos. Lo cierto es que existen muchos enigmas que envuelven a esta misteriosa orden.
En una iglesia en Langley existe una vidriera en la que un historiador dejó las claves para descubrir la ubicación el Arca de la Alianza. El pergamino de Chinon En el año 2001, la investigadora italiana Barbara Frale encuentra en los archivos del Vaticano un documento conocido como el Pergamino de Chinon. Redactado en 1308,…
Mientras Jacques de Molay, el último Gran Maestre de la orden del Temple ardía en la hoguera, profiere una terrible maldición a todos los responsables de su injusta muerte. ¡A fuego lento! Es 18 de marzo del año del Señor de 1314, en París hace frío y hay niebla. Las campanas de la catedral de…
Uno de los camposantos más enigmáticos de Galicia y de España está situado en la villa de Noia. Se trata del cementerio de Santa María A Nova, a quien está consagrada la capilla ubicada dentro del recinto. Se dice que la tierra del cementerio fue traída directamente desde Palestina en barcos que desde Noia llevaban…